martes, 6 de enero de 2009

Temblor en La Paz, 5.6 grados



Gladys Rodríguez Corresponsal
El Universal
Martes 06 de enero de 2009
LA PAZ, BCS.— Habitantes y visitantes de Baja California Sur despertaron la madrugada de ayer con la noticia de un temblor de 5.6 grados en la escala de Richter, y aunque prácticamente fue imperceptible, las autoridades se mantienen alertas y monitorean la región ante las réplicas que pudieran presentarse y causar temor entre residentes y turistas.

Charles Smith, titular de Asuntos Públicos del Consulado General de Estados Unidos en Tijuana, Baja California, entrevistado por EL UNIVERSAL, informó que monitorean la actividad sísmica de la costa sur de la península de Baja California, a fin de orientar a sus connacionales, en caso de requerir información.

Los Cabos, principal destino turístico de esta entidad, mantiene una ocupación hotelera de 52%. La mayor parte de los visitantes es de origen estadounidense.

Según reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el movimiento telúrico ocurrió a las 4:59 horas de ayer y tuvo su epicentro sobre el golfo de California, a 115 kilómetros al noreste de San José del Cabo, perteneciente al municipio de Los Cabos.

Las autoridades de Protección Civil del estado comunicaron que no se reportaron lesionados ni daños materiales. No obstante, se revisaron algunas zonas de esta capital y el puerto cabeño.
El director del organismo, José Gajón de la Toba, llamó a la población y turistas a no “alarmarse”, pero sí a mantenerse informada, pues este tipo de movimientos son comunes en esta región y es importante saber cómo actuar en caso de que se presente un temblor de mayor intensidad.

Turistas, en calma
Agregó que el personal de Protección Civil se mantendrá alerta y en monitoreo. Aseguró que hasta el momento las actividades se desarrollan con normalidad en ambos puertos, incluyendo las que tienen que ver con el turismo que se encuentra en la región.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), en esta temporada invernal el puerto internacional de Los Cabos mantiene una ocupación hotelera de 52%.

El cónsul estadounidense en Tijuana, Charles Smith, comentó además que el temblor de la madrugada del lunes pasado no causó alarma entre la población residente en la zona o en los turistas que se encuentran por la temporada decembrina, aunque precisó que mantendrán el monitoreo permanente, debido a la sismicidad de la región.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

California To Become The Electric Vehicle Capital of the US




by Jorge Chapa
Recently the cities of San Francisco, San Jose and Oakland unveiled a massive concerted effort to become the electric vehicle capitol of the United States! This groundbreaking development heralds a nine-step plan that includes everything from buying fully electric vehicles for all government transportation to expediting the approval of charging outlets throughout the bay area, including those located on the street. The creation of this essential infrastructure marks a huge step towards the acceptance of electric vehicles as a viable alternative to those that run on fossil fuel.

The plan to create the infrastructure required for a fully functioning electric vehicle society was announced just last week by each of the three cities’ mayors. The policies will provide incentives to employers to install EV chargers in their buildings, expedite battery changing facilities, install electrical outlets in all government buildings, promote the purchase of EVs, and improve local regulations and standards. The total cost of the program is expected to amount to around one billion dollars, and California’s government will be teaming up with the electric transportation company Better Place to install the required infrastructure.

Will these features be enough to inspire a massive trend towards electric vehicles? It is hard to tell, but it is difficult not to get excited about the prospect of finally seeing large cities embrace the changes required for a greener future.




link www.inhabitada.com