Santuario de los Cactus
El desierto es un ecosistema de gran fragilidad y abundante en vida vegetal y animal, que encierra riquezas insospechadas para quien no ha tenido contacto con él. Las altas temperaturas durante el día, bajas durante la noche, y la escasa precipitación pluvial han tenido efectos en la vida desértica, como la especialización de plantas y animales para sobrevivi
r  en ese ambiente que                         nosotros podríamos  considerar hostil, pero que es                         el hábitat ideal  para miles de especies. A simple                         vista el  desierto puede parecer un lugar solitario, pero                          al observar con detenimiento por unos momentos, descubriremos                          aves como el aura, halcón, correcaminos, pájaro                          carpintero, halcón peregrino; reptiles como serpientes,                          lagartijas, iguanas, tortugas; mamíferos como  ratoncitos                         del desierto, ardillas, coyotes,  zorros y una variedad enorme                         de insectos y  arácnidos de singular belleza.
La  variedad de cactáceas con sus flores y frutos                          coloridos y de aves y reptiles son invitaciones a caminar                          y explorar este paisaje que es una belleza natural,  especialmente                         poco después de una llovizna, ya  que parte de la                         magia del desierto consiste en  la rapidez con que las plantas                         agradecen el agua  y el desierto entero florea y muestra                         hojas  nuevas, cambiando drásticamente frente a nuestros                          ojos.El Santuario de los Cactus se encuentra en el ejido El Rosario, a 45 minutos de La Paz por la carretera al sur hacia El Triunfo y a 10 minutos de terracería. Poco más adelante se encuentra el centro del ejido y la delegación, en donde se pide la llave para el acceso.
El  Santuario de los Cactus es una reserva natural de 50                          hectáreas que incluye un parque de 6 hectáreas                          en su primera etapa. esta es una muestra de la vida                          natural característica de la zona desértica                          de La Paz. Es el sitio ideal para un acercamiento a este                          ecosistema, pues además de cactus se pueden observar                          otras plantas y animales, y por los senderos se  encuentran                         paneles con información de las  especies y sus interacciones.                         Como parte del  ecosistema, el Santuario de los Cactus es                         un  lugar frágil al que hay que respetar, por lo que                          no se permite la extracción de animales, plantas                          o partes de éstas; dañar a los seres vivos,                          encender fogatas o fumar en las instalaciones, así                          como tirar cualquier tipo de basura. 		 	   		  
No hay comentarios:
Publicar un comentario